MB Juegos, especialista en crear juegos de mesa adquirió los derechos de este magnífico juego tan buscado hoy en dia.
Hero Quest fué diseñado en tablero por Stephen Baker, miembro de la empresa Milton Bradley, el cual junto a Games Workshop, comercializaron este famoso y fabuloso juego de mesa en tablero.
Dos marcas españolas publicaron entre ellas tres de las cuatro versiones que existen de dicho juego.
MB ESPAÑA S.A.
(segunda edición de Milton Bradley "heroquest Master Edition" traducida al español en 1992 por Hasbro y MB. con el título de Heroquest edición renovada y ampliada.
DISEÑOS ORBITALES
(primera edición de Games Workshop "advanced Heroquest" traducida en 1991 al español por diseños orbitales, bajo el mismo nombre)
El funcionamiento del juego es simple y a la vez apasionante.
El tablero muestra una mazmorra o catacumba en la cual se pueden observar un conjunto de pasillos y habitaciónes para descubrir. En ellos se basará la aventura, en los cuales podrás superar trampas, dificultades y monstruos.
El número de jugadores es de 2 a 5, en el cual uno hará de "dungeon master" o arbitro del juego que será quién vaya poniendo las trampas, monstruos y dificultades en el juego.Los cuatro personajes serán los que llevarán los jugadores (elfo, mago, barbaro y enano). Cada uno de ellos tendrá las reglas en una cartulina con su personaje. El resto " movimientos, defensa y ataque " los obtendrá con las serie de dados que se incluye en el juego.
HeroQuest tiene también rasgos carácteristicos de un juego de rol. Hay un director de juego (dungeon master) que irá arbitrando la partida y narrándola y hay un enlace entre el jugador y su personaje, aunque como podemos observar está limitado por el tablero y no tienen la libertad de los auténticos juegos de rol.
Textos e Imagenes propiedad de LA BUHARDILLA DE POL
No hay comentarios:
Publicar un comentario